Translate

viernes, 15 de junio de 2012

Para realizar la actividad no es necesario tener conocimiento previos del caballo.

Para mayor información, consultanos:








Móvil o Whasap - 692 610 586
Email - xap.coachinghorses@movistar.es
Contacto: Paz Sánchez

lunes, 20 de febrero de 2012

"El Arte de Liderar el Talento"

¿Qué hacemos?

Nos dedicamos a la formación  de habilidades para mejorar personal y profesionalmente, potenciando mediante la práctica el desarrollo de las competencias de autocontrol emocional, autoconocimiento, empatía, comunicación no verbal, asertividad, colaboración, resolución de conflictos, iniciativa, pensamiento lateral.

 
¿Por qué?

Después de analizar las claves del éxito en los líderes “Estrella “, descubrieron la importancia de desarrollar la Inteligencia Emocional (Competencias blandas) y el papel decisivo en el triunfo o el fracaso.


Si no podemos controlar nuestros arrebatos o impulsos emocionales y carecemos de empatía, contamos con menor probabilidad de ser eficaces en nuestras relaciones personales y profesionales.



 
Las competencias emocionales son habilidades personales y profesionales que pueden, y que deben, aprenderse.

Nuestro Método

Utilizamos una combinación de las técnicas de Equinoterapia, Doma Natural, Etología Equina y de Coaching para desarrollar el aprendizaje optimo del  Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación , Gestión Emocional, etc.



Es un método empírico de aprendizaje para desarrollar competencias individuales y grupales. 



 ¿Por qué con caballos?

El caballo potencia el desarrollo de las habilidades. El efecto espejo del caballo permite identificar talentos y habilidades. Una vez identificadas las competencias que queremos desarrollar, el caballo es un excelente instructor para ponerlas en práctica.
 
La extraordinaria sensibilidad de los caballos hace posible que interiorices de forma duradera e inmediata las habilidades requeridas.
    
El coaching de equipo o individual, dinámicas, tallerés, conferencias, nos sirven para reforzar las habilidades.




viernes, 17 de febrero de 2012

Realizamos la actividad

En Clubs Hípicos de primer nivel. Situado en los alrededores de Madrid, en plena Sierra y un entorno natural. Los clubs  cuenta con unas completas y cuidadas instalaciones con parking, pista cubierta,  pistas exteriores, salones privados, sala de formación para disfrute de nuestros clientes.
 
Además, contamos con un exquisito servicio de catering.

Relación de nuestros Clubs:

Club Hípico SEK - Universidad Camilo José Cela (Villanueva de la Cañada)
Club Hípico de Somosaguas (Pozuelo)
Club Hípico San Yago (Galapagar)



lunes, 6 de febrero de 2012

Pautas a tener en cuenta, para poner en práctica programas innovadores en empresas:


  1. Vincular el programa propuesto a una necesidad empresarial.
  2. Asegurar el patrocinio de un ejecutivo poderoso.
  3. Proporcionar en los aplicadores del programa un elevado nivel de autonomía, recursos y un mandato para experimentar.
  4. Crear el programa sobre una sólida base de investigación.
  5. Supervisar el programa de cerca para asegurar una alta calidad.
  6. Implantar el programa en toda la organización.
  7. Asegurarse de que los aplicadores cuentan con las competencias emocionales que contribuyen a un rendimiento eficaz.
  8. Y... sentido de la oportunidad. Que sea el momento adecuado.
Fuente: Cary Cherniss y Rober D.Caplan.

jueves, 2 de febrero de 2012

Liderazgo: La importancia de estar alineados



Un buen sistema de gestión del rendimiento, combinado con una formación efectiva y con innovadoras prácticas de desarrollo, sólo tendrán la eficacia deseada cuando los líderes de la organización estén alineados con ellas.


Los directivos o empresarios deben ejemplarizar y apoyar activamente el aprendizaje de desarrollo. 


Desgraciadamente, se nos presentan en las formaciones frecuentes ejemplos, en cuanto a destinar enormes sumas en elaborar programas que producen resultados mínimos, por falta de apoyo y de compromiso por parte del equipo directivo de la empresa.


 El que una organización logre una cultura de desarrollo dependerá en gran parte de las acciones y valores de sus líderes.(Fuente: Morrow, Schein,Hall)